10 consejos para viajar solo por primera vez

Viajar solo por primera vez

Aquello de viajar solo es un decir. Generalmente en las excursiones nacionales o internacionales que hacemos de forma independiente de nuestros amigos, familia o pareja siempre terminamos por conocer a alguien, sea que formemos parte de un grupo, que simpaticemos con un lugareño o que vayamos con un recomendado. Sin embargo, si es la primera vez que lo haces aquí te compartimos 10 consejos para viajar solo por primera vez y pasarla bien sin contratiempos.

1. Anótate en un tour grupal

En este tipo de dinámicas es casi seguro que encontrarás alguien con quien charlar, convivir y hacer amistades. Casi siempre los grupos integran muy bien a los viajeros que optaron por conocer nuevos horizontes por su cuenta, sin la ayuda de las muletillas emocionales de los amigos, la pareja o la familia.

2. Ponte al día de las zonas de peligro

Muchas ciudades tienen zonas con altos índices delictivos. Entérate de cuáles son, cómo evitarlas y qué tipo de imprevistos ocurren ahí. En muchas ocasiones viajar solo es incluso más seguro que en pareja, debido precisamente a que delegamos todo el cuidado en nosotros mismos. Checa los foros y webs de viajeros y toma en cuenta sus recomendaciones.

3. Bájate un app de citas, si te apetece

Si te gustaría vivir una aventura romántica descarga Tinder, Bumble o la que más te guste, nunca se sabe, el amor de tu vida, ese romance ideal puede estar en París, Cuba, Alemania, Estados Unidos, Grecia, Marruecos o Tombuctú.

4. Consigue un candado

Uno de estos artilugios en tamaño de bolsillo te servirá si haces un viaje de mochilazo y duermes con desconocidos. Asimismo te será de gran utilidad una cadena para sujetar tus cosas o un soporte fijo.

5. Digitaliza tus documentos

Digitaliza tu pasaporte, visa, credencial de elector o cualquier otro documento que consideres de importancia, enseguida guárdalos en la nube, o envíalos a tu correo personal, estar prevenido vale por dos.

6. Usa Google Translate o aprende frases del país destino

Si conoces, dominas o hablas la lengua del país, estado o destino que visitarás, espléndido, si no, te será de enorme utilidad las herramientas tecnológicas de traducción o bien, aprender, frases básicas del idioma al que vas.

7. Busca en internet intereses afines

Si por caso eres mujer y deseas viajar sola puedes armar un paquete que sea exclusivo para mujeres, o para solteras o para estudiantes. Tú eliges.

8. Lleva libros y música

Si tienes un stock de lecturas, canciones y juegos a los que puedes acceder sin conexión desde tu teléfono, perfecto. Un libro talismán en impreso también te ayudará a llevar esos lapsos de espera que nunca faltan.

9. Procura llegar de día

Calcular la hora de llegada a tu destino, especialmente para que encuentres luz natural; esto te ayudará a localizar tu lugar de alojamiento con más facilidad y además te hará sentirte más seguro.

10. Lleva lo indispensable

Desde la ropa que sabes que el temporal te requerirá hasta los cambios, la mochila, los tenis y la gorra. Como viajas de manera independiente, debes convertirte en una persona superpráctica, observadora y con el sentido común a todo lo que da.

Estos fueron los 10 consejos para viajar solo que tu agencia Linking preparó para ti, muchísima suerte con tu aventura en independiente y recuerda que, como nos enseña la Odisea, lo importante no es tanto el destino, sino las aventuras que ocurren en el camino. ¡Buen viaje, have a nice trip, gute reise, bon voyage, go buji de, boa viagem, buon viaggio!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×

Hola!

Haga clic en uno de nuestros representantes a continuación para chatear en WhatsApp o envíenos un correo electrónico a:
contacto@linkingbs.com

× ¿Cómo podemos ayudarte?