Barrancas del Cobre, de los mejores destinos turísticos de México

Por su belleza paisajística, infraestructura hotelera y actividades recreativas, Barrancas del Cobre, de los mejores destinos turísticos de México.

Barrancas del Cobre, paraíso natural

¿Por qué Barrancas del Cobre, Chihuahua, es considerado por propios y extraños uno de los mejores destinos turísticos de México? Porque este hermoso paraje natural reúne belleza paisajística, infraestructura funcional, actividades culturales, deportivas y de aventuras en general.

En este punto del suroeste de Chihuahua encuentras La Sinforosa, el Parque Nacional Cascada de Basaseachi, el inolvidable recorrido en el tren de pasajeros El Chepe y una naturaleza exuberante comparable a la del Gran Cañón de Arizona, solo que mejor aún. Si te animas, esto es algo de lo que podrás disfrutar:

Sierra Tarahumara

Es parte de un sistema de siete pronunciadas barrancas mejor conocido como Cañón del Cobre en el que puedes abordar el tren de lujo El Chepe Express. Este generalmente parte desde la comunidad llamada Creel, a 2,340 m de altitud, y llega hasta los Mochis.

La Sierra Tarahumara cuenta con estos atractivos:

  • Hoteles con miradores espectaculares que te harán sentir como en un sueño de vuelo.
  • Expediciones por las comunidades rarámuris o tarahumaras quienes te sorprenderán por su riqueza cultural, tradiciones, usos y costumbres.
  • El parque de aventuras Divisaderos de Barranca del Cobre abraza bosques aéreos, vías férreas, rutas de rappel, miradores espectaculares y una de las tirolesas más largas a nivel mundial (2, 553 m a un desnivel cercano a los 500 m).
  • Puentes colgantes y múltiples cascadas, como la de Cusárare, cuya prolongación llega a los 30 m, un espectáculo bellísimo y emocionante.
  • Expediciones por pueblos mágicos como el poblado Creel.
  • Actividades para niños.

Casas Grandes

Otro de los pueblos mágicos que te puedes encontrar en las Barrancas del Cobre es el de Casas Grandes; está en las orillas del río homónimo y fue fundado en 1661. Entre sus atractivos está la zona arqueológica de Paquimé la cual fue considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, su gastronomía y el festival que se lleva a cabo en octubre.

La Sinforosa

A 16 kilómetros de la Ciudad de Chihuahua encontramos el poblado de Guachochi, desde donde podrás encaminarte a las famosas Barrancas de la Sinforosa, un paraje de piedra volcánica con cerca de 30 millones de años de antigüedad. Su extensión de más de 130 kilómetros a lo largo de la Sierra Madre Occidental alucinante.

Parque Nacional Cascada de Basaseachi

Este impresionante lugar cuenta con la caída de agua más larga de México y a nivel mundial ocupa la vigésima segunda posición dentro de las más altas. Quienes gustan de la pureza de los bosques de pino, encino, acacias y agaváceas se verán ampliamente recompensados con este punto de la Barranca del Cobre. Ah, un dato más, si te apetece puedes beber sotol, que es una bebida alcohólica derivada de una especie de agave, el sotol, tu experiencia se verá enriquecida.

Cascada de Piedra Volada

Es parte del Parque Nacional Cascada de Basaseachi, esta caída de agua también forma parte de la Barranca Candameña, en la que también hay impresionantes miradores. La mejor temporada del año para visitarla es el verano, pues las cascadas mencionadas están en su esplendor

¿Cuándo ir?

Esto dependerá de tus gustos. Si por caso prefieres la frescura y el paisaje verde, lo mejor es programarlo para septiembre y octubre, al final del verano y principios del otoño; pero si lo tuyo es la panorámica nevada, lo ideal es ir en diciembre, enero y febrero. Nota. Se recomienda contratar guías especializados para disfrutar al máximo el viaje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×

Hola!

Haga clic en uno de nuestros representantes a continuación para chatear en WhatsApp o envíenos un correo electrónico a:
contacto@linkingbs.com

× ¿Cómo podemos ayudarte?