Cinco destinos para dar el grito

el grito

De cara a las próximas fiestas patrias te presentamos cinco destinos turísticos que te harán dar el grito a todo pulmón: ¡viva México!

 

Dolores Hidalgo

El atrio principal de la iglesia de Nuestra Señora de Dolores, en Dolores Hidalgo, Guanajuato, la noche del 15 de septiembre, es el más emblemático de los destinos para dar el grito de independencia. Precisamente porque fue allí donde el Padre de la Patria llamó al pueblo a luchar por la soberanía.

 

Pero además de lo anterior, Dolores Hidalgo goza de una amabilísima infraestructura turística. Todos los gustos se ven consentidos. Quienes buscan belleza escénica, platillos mexicanos o simplemente una alegre convivencia con los amigos o la familia, se ven ampliamente recompensados. Aquí el Huapango de Moncayo hace que se nos enchine la piel.

 

Guanajuato, Guanajuato

En Guanajuato se disfruta a lo lindo con sus mil y un antojitos mexicanos, sus museos, cantinas y sus callejuelas que son la quintaesencia de los pueblos mágicos de mi país.

 

En la inigualable cuna de la Independencia siempre habrá una infinidad de lugares interesantísimos que visitar, sabores que probar y sensaciones por vivir. Pongamos por caso la Alhóndiga de Granaditas, y, por supuesto, sus callejoneadas donde más de alguno ha descubierto al amor de su vida. Tu agente de viajes sabrá cuál es mejor hotel o posada para vivirlo.

 

San Miguel de Allende, Guanajuato

Cuando uno llega a este paraje viaja no solo en el espacio, sino en el tiempo. Dar el grito en San Miguel de Allende es como volver a esos días en los que se gestaba la idea de una nación independiente: México.

 

Asimismo, es descansar de la ajetreada urbe y rodearse de la belleza de la provincia con sus calles empedradas, su aire purísimo y sus noches profundas. Cabe decir que la noche del 15, en un ambiente que no se puede llamar de otra forma que mágico, los fuegos artificiales fulguran como una lluvia de diamantes. Nada menos que el folclor tricolor.

 

Tlaquepaque, Jalisco

Tlaquepaque es uno de los puntos donde el cura Hidalgo gestó la Independencia de México. Amén de esto es un lugar que reúne lo más representativo de nuestra nación: arquitectura colonial, coloridas artesanías, plazas y callejuelas a un tiempo modernas y tradicionales.

 

En su recinto conocido como El Parián uno puede ver en vivo hermosas coreografías de jarabe tapatío, escuchar sentidos mariachis y decir “salud” con alegres hombres y mujeres que brindan con un delicioso tequila o haciendo gozar al paladar con platillos picantes.

 

Querétaro, Querétaro

En la inolvidable verbena popular queretana de la Plaza de Armas, todos los asistentes, sin importar su condición social, edad o nacionalidad conmemoran con entusiasmo el Día de la Independencia.

 

En esta plaza la Corregidora, doña Josefa Ortiz de Domínguez avisó a Miguel Hidalgo y Costilla que la conspiración había sido descubierta, lo cual movió al pueblo a levantarse en armas. Recorre su Acueducto y conmemora esta gesta heroica gozando de un paisaje inigualable. ¿Ya te viste?

 

Fuentes

Redacción (2020). “Paso de la Independencia de México por Guanajuato”. Milenio Digital. https://www.milenio.com/cultura/independencia-ruta-cuatro-estados-de-guanajuato

Redacción (2021). “Dolores Hidalgo”, Secretaría de Cultura/Gobierno de México.

https://www.cultura.gob.mx/turismocultural/destino_mes/guanajuato/dolores.html

Imagen destacada: El siglo de Torreón

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×

Hola!

Haga clic en uno de nuestros representantes a continuación para chatear en WhatsApp o envíenos un correo electrónico a:
contacto@linkingbs.com

× ¿Cómo podemos ayudarte?